Cuatro presos políticos inician huelga de hambre tras traslado forzoso a Agüica

Instalaciones de la prisión de Agüica, en Colón, Matanzas.

Sumario

  • Cuatro presos políticos iniciaron una huelga de hambre tras ser trasladados desde La Habana a la prisión Agüica en Matanzas, por orden de la Seguridad del Estado.
  • La medida frustró una protesta planificada por 13 presos políticos en el Combinado del Este para exigir respeto a sus derechos penitenciarios.
  • Los huelguistas reclaman el regreso al Combinado del Este, en La Habana, donde cumplían condena, además de denunciar condiciones inhumanas de reclusión en Agüica.

Cuatro presos políticos se declararon en huelga de hambre luego de que fueran trasladados del Combinado del Este, de La Habana, hacia la prisión Agüica, en Colón, Matanzas.

La medida, ordenada por la Seguridad del Estado, neutralizó la disposición de al menos 13 presos políticos recluidos en el Combinado del Este de comenzar una protesta similar para exigir a las autoridades cubanas que respeten los derechos de los condenados por razones de opinión.

En una carta escrita a mano, presuntamente sacada desde el Combinado del Este y a la que Martí Noticias tuvo acceso, un grupo de presos políticos informaban que se “plantarían” el pasado lunes en huelga de hambre.

Con la frustrada acción, los reclusos pretendían reclamar a las autoridades cubanas que se garanticen los beneficios penitenciarios previstos en la legislación nacional, como la libertad condicional, la reducción de condena por trabajo y educación y los permisos de salida y visitas, ventajas que el régimen niega a la mayoría de los presos políticos.

Ocho de estos presos fueron reubicados en la cárcel matancera, a más de 200 kilómetros de la capital cubana donde residen todos. Martí Noticias solo ha podido verificar a cinco de los trasladados para Agüica: además de Pompa; Onaikel Infante Abreu, Josiel Guía Piloto, Walnier Aguilar y Lázaro Piloto Romero.

Lee también Trasladan sin previo aviso a la cárcel de Agüica a preso político Walnier Aguilar

De ellos, cuatro se declararon en inanición voluntaria: Pompa, Infante Abreu, Guía Piloto y Piloto Romero.

“El domingo nos sacaron porque dicen que hay una lista de que se iban a plantar gente el lunes. Nosotros no tenemos nada que ver con eso”, dijo José Antonio Pompa López a su esposa Suarmi Hernández en una llamada telefónica, cuya grabación fue enviada a nuestra redacción.

"Nosotros no nos vamos a desplantar hasta que no nos trasladen para nuestra provincia", aseguró Pompa.

Además de la lejanía de su hogar, los presos políticos denunciaron las condiciones inhumanas de reclusión de la cárcel de Agüica, donde solo se les concede a los reclusos una llamada telefónica semanal y una visita mensual y las instalaciones son deficientes, con graves problemas de higiene, lo que propicia la propagación de enfermedades contagiosas.

Pompa amplió sobre la desnutrición debido a que los reos reciben una alimentación insuficiente:

“Están matando de hambre a todo el mundo y dejan entrar poca comida, dos paquetes de galletas, no se pueden entrar carne, ni arroz, ni sazón de ningún tipo, ni aceite. Es abusivo lo que tiene el régimen comunista contra la población penal”, recalcó Pompa.

Los cuatro huelguistas han usado antes este tipo de protesta para llamar la atención de la comunidad cubana e internacional sobre el abandono estatal y la falta de respeto a los derechos de los presos, para denunciar injusticias y exigir un trato humano.

El centro de asesoramiento legal Cubalex indicó que los traslados forzados forman parte de un patrón de castigos contra los presos políticos, a la vez que agravan su sufrimiento y el de sus familias, “que enfrentan grandes dificultades y altos costos económicos para poder visitarlas”.